¿QUÉ SON LOS GRUPOS DE FACEBOOK Y CÓMO USARLOS PARA HACER CRECER TU NEGOCIO
Los grupos de Facebook es un lugar para la comunicación como su nombre lo dice en grupo y para que las personas puedan compartir sus intereses comunes y expresen su opinión. Los grupos de Facebook Permiten que las personas se reúnan en torno a una causa, problema o actividad común para organizarse, expresarse, debatir cuestiones, publicar fotos y compartir contenido relacionado.
Cualquiera persona puede configurar y administrar su propio grupo de Facebook, ¡e incluso puede unirse a otros 6.000 grupos más!

Nota: Los grupos que se describen en este post no son lo mismo que los grupos privados utilizados en Facebook Messenger.
Datos Importantes sobre los grupos de Facebook
Aquí te dejo algunos datos importantes sobre cómo funcionan los grupos de Facebook:
- Cualquier usuario de Facebook puede hacer un grupo
- Algunos grupos permiten que cualquiera se una, pero otros pueden ser privados
- Al unirte a un Grupo, ya sea privado o público, tus amigos de Facebook podrían ver que te has unido a él
- Algunos grupos son secretos y no se pueden buscar, en cuyo caso un miembro calificado del grupo tiene que invitarte
- Al dejar un grupo no se notificará a los demás miembros
- Solo el creador del grupo y cualquier persona que haga de administrador tiene el poder de invitar a alguien a un grupo.
- Puedes crear eventos, cargar imágenes / videos y compartir archivos dentro de un Grupo
- Los grupos se pueden eliminar eliminando todos los miembros
Páginas de Facebook vs Grupos
Los grupos en Facebook han sufrido cambios desde que se crearon por primera vez. Hubo un momento en que los grupos en los que un usuario era miembro aparecerían en su página personal. Por lo tanto, si estuvieras en un grupo llamado “Locos por la pizza”, todos los que puedan ver tu perfil sabrían esto sobre ti. Hoy en día esos tipos de foros abiertos se conocen como Páginas, creados por compañías, celebridades y marcas para interactuar con su audiencia y publicar contenido interesante. Solo los administradores de las páginas pueden publicar en la cuenta, mientras que aquellos a los que les gusta la página pueden comentar cualquier publicación o foto.
Su perfil personal es lo que usa para interactuar con otros usuarios de Páginas y Grupos.
Cada vez que publiques algo, estás publicando con el nombre y la foto de tu perfil.
Tipos de grupos de Facebook
A diferencia de las páginas de Facebook que siempre son públicas, un grupo de Facebook no siempre lo es . Por ejemplo si comentas o te gusta una página, toda su información estará disponible para cualquier persona en Facebook que mire esa página.
Grupos de Facebook cerrados
Un grupo puede ser más privado que una página ya que el creador tiene la opción de cerrarlo. Cuando se cierra un grupo, solo aquellos que han sido invitados al grupo pueden ver el contenido y la información que se comparte en él.
Un ejemplo de un grupo podría ser miembros del equipo que trabajan juntos en un proyecto y desean comunicarse entre sí de manera más eficiente.
Al crear un grupo, el equipo recibe un foro privado para compartir ideas sobre el proyecto y publicar actualizaciones, al igual que con una página. Aún así, toda la información se comparte solo con aquellos dentro del Grupo una vez que se cierra. Otros aún podrán ver que el Grupo existe y que son miembros, pero no podrán ver publicaciones o información dentro del Grupo cerrado a menos que estén invitados.
Grupos secretos de Facebook
Incluso más privado que el Grupo cerrado es el Grupo secreto. Este tipo de Grupo es exactamente lo que esperarías que fuera … secreto. Nadie en Facebook puede ver un Grupo secreto distinto a los del Grupo.
Este grupo no aparecerá en ningún lugar de su perfil, y solo aquellos dentro del grupo pueden ver quiénes son los miembros y qué se publica. Estos grupos podrían usarse si planea un evento que no desea que alguien sepa, o si solo desea una plataforma segura para hablar con amigos.
Otro ejemplo podría ser una familia que quiere compartir fotos y noticias entre sí en Facebook, pero sin que otros amigos lo vean todo.
Grupos públicos de Facebook
Grupos públicos, lo que significa que cualquiera puede ver quién está en el grupo y qué se ha publicado. Aún así, solo los miembros del grupo tienen la capacidad de publicar dentro de él.
Tip: checa la tabla de Facebook que muestra algunos otros detalles sobre cómo estas configuraciones de privacidad difieren para cada tipo de grupo de Facebook.
Networking en un grupo vs Networking en una página
Otra forma en que los grupos son diferentes de las páginas es que funcionan en redes más pequeñas que toda la red de Facebook. Puede limitar su grupo a la red para su universidad, escuela secundaria o empresa, así como también convertirlo en un grupo para miembros de cualquier red.
Además, aunque una página puede acumular tantos likes como sea posible, un grupo debe mantenerse en 250 miembros o menos. Esto obliga inmediatamente a los grupos de Facebook a ser más pequeños que las páginas.
Una vez dentro del Grupo, Facebook funciona solo ligeramente diferente a su perfil. Un grupo no usa la línea de tiempo, sino que muestra las publicaciones en orden cronológico directo, de manera similar a la línea de tiempo anterior.
Además, los miembros del grupo pueden ver quién ha visto una publicación, que es una característica única para las cuentas de grupo. Por lo tanto, si publica una nueva idea para el proyecto de su Grupo o publica algo en el Grupo de Facebook de su familia, los recibos de lectura le permiten ver quién lo ha visto.
Otra diferencia entre unirse a un grupo y darle me gusta a una página es la cantidad de notificaciones que recibe. Cuando estés en un grupo, recibirás una notificación cada vez que alguien publique, haga comentarios o me guste. Con una página, sin embargo, es justo cuando a alguien le gusta su comentario o le etiqueta en un comentario que le contarán, al igual que con los comentarios habituales y me gusta en Facebook.
A que te dejó seis formas en que los grupos de Facebook pueden beneficiar a tu negocio.
# 1: Vender productos
Como alternativa o complemento a la venta de productos o productos digitales en tu sitio web, ahora puede vender en grupos de Facebook.
# 2: Cursos complementarios de capacitación en video
Si tu empresa vende un curso de capacitación en video, puedes ofrecer a tus clientes que lo compran el acceso a un grupo privado de Facebook como parte del paquete. Pueden hacer preguntas y obtener material complementario, así como forjar un vínculo con otros clientes.
Es una situación de ganar-ganar para todos. El cliente puede obtener ayuda y recursos adicionales para el producto que compraron. Además, le brinda a su empresa la oportunidad de forjar conexiones más profundas con sus clientes y promover otros cursos y servicios.
# 3: Promociona Chats
Aquellos que tienen un chat regular en línea, o incluso tienen un debate en curso en su página de Facebook, pueden querer separarlo de sus negocios. Los grupos son una excelente forma de promocionar los próximos chats e invitados. Además, puedes mantener las conversaciones enfocadas.
# 4: establécete como un Experto
Una de las formas más sencillas de usar grupos de Facebook para empresas es convertirse en un recurso en su campo. Crea un grupo o contribuye con tu conocimiento a uno que ya exista.
Los grupos de Facebook son excelentes plataformas para compartir sus conocimientos y hacerse notar.
La clave de este tipo de grupo es ser un recurso sin autopromoción. (La mayoría de los grupos como este no toleran la promoción de contenido de ningún tipo).
Usa los grupos de Facebook para ser útil y dar consejos libremente. Serás recompensado con creces a medida que la palabra salga de otros miembros.
# 5: Recopilar comentarios
¿Quieres probar nuevas ideas con algunos de tus clientes? Una forma de hacerlo es comenzar un grupo de Facebook para utilizar como un grupo de expertos para su negocio.
Cree un grupo secreto de Facebook, invita a algunos de tus clientes y discute abiertamente las nuevas ideas que estás pensando implementar en tu negocio.
Este tipo de grupo proporciona una forma de construir relaciones más sólidas con los clientes, al mismo tiempo que ayuda a los propietarios de negocios a recopilar comentarios honestos sobre lo que les puede gustar a sus clientes.
# 6: Proporcionar servicio al cliente
Toda empresa debe proporcionar una forma de que los clientes obtengan ayuda. Si bien esto podría ser a través de un formulario de contacto en su sitio web o a través de su página de Facebook, un grupo secreto de Facebook es otra opción.
La razón para iniciar un grupo secreto, en lugar de uno cerrado o público, es porque los grupos secretos no pueden ubicarse en la búsqueda o acceder a ellos a través de la URL. En cambio, los miembros deben ser invitados. Esto le da un mejor control sobre la adición de nuevos miembros. Además, protege su negocio en caso de que tenga clientes descontentos. (No podrán acceder al grupo a menos que los hayas invitado).
Si desea que su grupo de Facebook de servicio al cliente sea fácil de encontrar, crea un grupo cerrado. Sin embargo, asegúrate de indicar para quién es este grupo en la descripción. Esto le dará un mejor control sobre la aprobación y el rechazo de nuevos miembros..
¡
Espero que este post te ayude a logar tus objetivos y sobre todo potencializar tu marca en redes sociales, te deseo éxito y no olvides darle like a mis redes sociales, comparte este post y suscríbete a mi canal!