Indice
6 TIPS PARA HACER HOME OFFICE
Hoy en día con la pandemia que se vive a nivel mundial, muchas empresas a optado por hacer home office la cual independientemente de lo que esta sucediendo el home office es una tendencia laboral que cada vez gana más seguidores. Tan sólo, en México el 57% de las empresas emplea esta modalidad en algún grado.
Esta dinámica ha cobrado popularidad por su impacto positivo en la productividad y, recientemente, como una alternativa para disminuir la contaminación de las ciudades.
Es por eso que con el tema de COVID-19 y que las empresas no pueden dejar de estar produciendo, se esta tomando esta opción como una fuente de seguir trabajando y tener salvaguardados a su personal.
Si tu eres uno de los que enviaron a su casa con el esquema de trabajo de home office, debes tener clara la estrategia de trabajo que se seguirá si tienes gente a tu cargo debes de a tu equipo cuales serán sus responsabilidades.
Aquí te dejo algunos tips que puedes seguir ahora que estarás en esta modalidad.
1. Establece objetivos y comunícate con tu equipo
Al no haber una directa supervisión , lo mejor es trabajar en base a objetivos que deben establecerse claramente desde el inicio. Ambas partes deben tener claro qué se espera lograr durante la jornada laboral, sea cual sea el lugar donde se lleve el trabajo, y cumplir puntualmente.
Es importante que exista una comunicación constante entre todos los miembros de tu equipo y reportar avances a tiempo para evitar la impresión de que el trabajo remoto afecta negativamente la operación.
2. Designa un espacio
Una de las ventajas del home office es que tienes control total de tu espacio de trabajo, así que encuentra un espacio que funcione y acondicionalo para que funcione como oficina en casa. Lo básico es que sea un espacio bien iluminado, cómodo y con algo de privacidad, pero también puedes aprovechar y agregar plantas y objetos que te hagan sentir relajado en tu espacio de trabajo.
3. Fija horarios y establece una rutina
Trabajar desde casa no implica un menor nivel de profesionalidad, establece horarios tanto para tu jornada de trabajo como para las tareas que realizarás durante el día.
Uno de los peligros de trabajar desde casa es no saber cuándo parar, por lo que lo más sano es establecer una hora límite para cumplir con los objetivos del día y no pasarse. No olvides agregar espacios en tu agenda del día para comer y descansar.
4. Evita las distracciones
Elimina cualquier elemento distractor de tu entorno. Apaga la televisión, modula el volumen de la música y habla con tu familia o compañeros de piso para hacerles saber que, aunque estés en casa, estás trabajando y deben respetar tu tiempo y espacio de home office.
5. Equípate con muebles y software
Equípate desde el principio para evitar perder tiempo después. Lo básico es una conexión de Internet confiable, aunque también deberías tener un plan B en caso de que esta falle. Otros artículos indispensables son un escritorio confiable, una lámpara y el software básico para tu operación.
6. Evalúa si es para ti
El trabajo a distancia no es posible en todos los trabajos ni compatible con todas las personalidades. Hay quienes se sienten ansioso en soledad, les cuesta concentrarse o quienes necesitan contacto directo con sus compañeros de equipo para trabajar de manera más eficiente. Evalúa todo esto y decide si esta dinámica laboral es para ti y para tu equipo para que lo implementes.
¡Espero que este post te ayude a logar tus objetivos y sobre todo potencializar tu marca en redes sociales, te deseo éxito y no olvides darle like a mis redes sociales, comparte este post y suscríbete a mi canal!