Indice
ERRORES QUE DEBEMOS EVITAR A LA HORA DE CREAR BUYER PERSONAS
Lo primero y más importante a la hora de desarrollar una estrategia de contenidos es tener claro quiénes son nuestros usuarios de nuestros productos o servicios. Los Buyer personas segmentan el contenido y son el punto de partida para destacar frente al resto del mercado.
1 -HACER UNA FAMILIAR NUMEROSA
Sé que no sabes por dónde empezar cuando comienzas a crear tus Buyer Personas, pero el truco es pensar en aquellos que comprar tu producto y que son el primero punto exacto, es decir los que toman la decisión, no debes de olvidarte de los clientes potenciales a los que quieres dirigirte y que aún no has podido alcanzar.
2- CONFIARTE EN TUS PERCEPCIONES
Asumimos que los estudios de mercado nos dicen la verdad, si bien es importante tenerlos en cuenta, también es fundamental poner en duda todo lo que leemos.
3-BUSCAR EL DATO INCORRECTO
Definir los retos principales prioridades, necesidades, criterios de decisión y sus miedos. Esto es esencial para crear un mapa de contenidos.
4- INCLUIR A LAS PERSONAS EQUIVOCADAS
Debemos de crear a las Buyer personas bajo una dinámica divergente y heterogénea, con personas de distintos lugares (departamentos, proveedores, etc.)
Al impulsar procesos creativos con distintos perfiles enriquecemos en gran medida la información de nuestras personas.